Aplicaciones

Como hacer un robot casero Que Camine

Este artículo te guía paso a paso en la creación de un robot casero que pueda caminar utilizando una placa Arduino y motores de corriente continua. Aprenderás a montar la base del robot, conectar los motores a un driver L298N para controlarlos, y programar el Arduino para que el robot avance, retroceda y gire. Además, se incluyen recomendaciones para personalizar el proyecto con sensores y controles remotos, ¡ideal para principiantes interesados en la robótica!

Como hacer un robot casero Que Camine

Materiales Necesarios:

  1. Placa Base:
    • Una base de cartón, madera o plástico (puede ser una caja de zapatos o una pequeña placa de acrílico).
  2. Motores y Ruedas:
    • 2 motores de corriente continua (DC).
    • 2 ruedas (puedes usar ruedas de juguete o crear tus propias ruedas con tapones de botella).
  3. Placa Arduino:
    • Una placa Arduino UNO o cualquier placa compatible.
  4. Batería:
    • Batería de 9V o baterías recargables (asegúrate de que sean adecuadas para alimentar tus motores y placa Arduino).
  5. Cables:
    • Cables jumper para conectar los componentes.
  6. Componentes electrónicos adicionales:
    • Motor Driver L298N (para controlar los motores).
    • Sensores (opcional, por ejemplo, sensor ultrasónico para evitar obstáculos).
  7. Piezas de montaje:
    • Tornillos, tuercas, cinta adhesiva o pegamento para ensamblar las piezas.
  8. Herramientas:
    • Destornillador, taladro, tijeras, etc.

Paso 1: Preparar la Base del Robot

La base del robot será la estructura que soporta todos los componentes, como los motores y la placa Arduino. Puedes usar una caja de cartón o una base de plástico.

  1. Corta la base: Si usas cartón o plástico, recorta una pieza de aproximadamente 10×10 cm (o el tamaño que prefieras dependiendo de tus componentes).
  2. Fija los motores: Coloca los motores en la parte inferior de la base, asegurándote de que las ruedas queden alineadas y puedan girar libremente.

Paso 2: Conectar los Motores al Driver L298N

El driver L298N se encarga de controlar la dirección y velocidad de los motores. Este componente recibe las señales de la placa Arduino y las transmite a los motores.

  1. Conectar los cables de los motores: Conecta los cables de los motores al driver L298N. El L298N tiene dos salidas (Out1 y Out2) para controlar cada motor, así que conecta un motor a cada par de salidas.
  2. Conectar el Arduino al driver: Conecta las entradas IN1, IN2, IN3 e IN4 del L298N a los pines digitales de la placa Arduino (por ejemplo, IN1 y IN2 al pin 9 y 10 de Arduino, IN3 e IN4 a los pines 11 y 12).

Paso 3: Programar el Arduino

La programación del Arduino es el siguiente paso crucial. En este código básico, el robot se moverá hacia adelante, hacia atrás y girará. Para esto, usarás los pines de control del motor.

Entrada Relacionada
  1. Instalar el entorno de programación Arduino IDE:
    • Si aún no tienes el Arduino IDE, descárgalo e instálalo desde aquí.
  2. Escribir el código:
cppCopiarint motor1Pin1 = 9;   // IN1
int motor1Pin2 = 10;  // IN2
int motor2Pin1 = 11;  // IN3
int motor2Pin2 = 12;  // IN4

void setup() {
  pinMode(motor1Pin1, OUTPUT);
  pinMode(motor1Pin2, OUTPUT);
  pinMode(motor2Pin1, OUTPUT);
  pinMode(motor2Pin2, OUTPUT);
}

void loop() {
  // Avanzar
  digitalWrite(motor1Pin1, HIGH);
  digitalWrite(motor1Pin2, LOW);
  digitalWrite(motor2Pin1, HIGH);
  digitalWrite(motor2Pin2, LOW);
  delay(2000); // Mover adelante por 2 segundos
  
  // Retroceder
  digitalWrite(motor1Pin1, LOW);
  digitalWrite(motor1Pin2, HIGH);
  digitalWrite(motor2Pin1, LOW);
  digitalWrite(motor2Pin2, HIGH);
  delay(2000); // Mover atrás por 2 segundos
  
  // Girar a la derecha
  digitalWrite(motor1Pin1, HIGH);
  digitalWrite(motor1Pin2, LOW);
  digitalWrite(motor2Pin1, LOW);
  digitalWrite(motor2Pin2, HIGH);
  delay(1000); // Girar por 1 segundo
  
  // Girar a la izquierda
  digitalWrite(motor1Pin1, LOW);
  digitalWrite(motor1Pin2, HIGH);
  digitalWrite(motor2Pin1, HIGH);
  digitalWrite(motor2Pin2, LOW);
  delay(1000); // Girar por 1 segundo
}

Este código básico hace que el robot avance, retroceda y gire. Puedes modificar los tiempos de retraso (delay) según el comportamiento que quieras.

  1. Subir el código al Arduino: Conecta tu placa Arduino al ordenador mediante el cable USB y sube el código utilizando el IDE de Arduino.

Paso 4: Alimentar el Robot

Conecta la batería de 9V al Arduino y al driver de los motores. El Arduino necesita energía para funcionar, y los motores necesitan más potencia, por lo que asegúrate de tener una batería adecuada para alimentar ambos.

  1. Conectar la batería al Arduino: Usa un conector de batería o simplemente conecta el cable de la batería al puerto de alimentación de la placa Arduino.
  2. Alimentar los motores: Conecta el puerto de alimentación del L298N a la batería.

Paso 5: Prueba y Ajustes

Una vez todo esté montado y alimentado, realiza una prueba. Si todo está correctamente conectado y el código cargado, el robot debería comenzar a moverse.

  • Si el robot no se mueve, revisa las conexiones de los cables.
  • Si no gira correctamente, ajusta los tiempos de retraso en el código.

Opcionales – Mejoras y Personalizaciones

  1. Sensores: Puedes agregar sensores de distancia (como un sensor ultrasónico) para evitar obstáculos. Esto hará que el robot sea más interactivo.
  2. Control Remoto: Puedes agregar un control remoto o usar una aplicación móvil para controlar el robot de forma inalámbrica, utilizando módulos como el Bluetooth (HC-05).
  3. Diseño Mejorado: Si quieres hacer un robot más avanzado, puedes usar servomotores en lugar de motores de corriente continua para obtener un movimiento más preciso.

Conclusión

¡Y listo! Ahora tienes un robot casero que camina. Este es un proyecto sencillo, pero puedes seguir agregando características y mejoras según tus intereses. La robótica es un campo en constante evolución, y siempre hay nuevas herramientas y tecnologías que puedes explorar. ¡Diviértete y sigue creando!

admin

Leave a Comment

Ver comentarios

Publicado por
admin

Entradas recientes

Intel anuncia a su nuevo CEO y la acción sube un 16%

El gigante de los semiconductores, Intel, ha generado un gran revuelo en el mercado financiero… Leer más

2 semanas hace

20 Ejemplos de Inteligencia Artificial (IA) en el Mundo Actual

La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un avance significativo en los últimos años, transformando diversas… Leer más

2 semanas hace

10 Empresas que Usan Robots: Transformando la Industria y la Vida Cotidiana

En las últimas décadas, los robots han dejado de ser una novedad exclusiva de los… Leer más

3 semanas hace

Empresas que fabrican robots humanoides

Los robots humanoides son máquinas diseñadas para imitar la forma y los movimientos humanos, y… Leer más

3 semanas hace

Aplicación de Robots de Entrega: Starship Technologies y la Revolución en la Logística Urbana

Starship Technologies es una empresa pionera en el desarrollo y operación de robots de entrega… Leer más

3 semanas hace

Aplicación de Kuri de Mayfield Robotics: El Robot Social y de Compañía del Futuro

Kuri, desarrollado por Mayfield Robotics, es un robot diseñado para actuar como asistente doméstico y… Leer más

3 semanas hace